Un viaje a las profundidades del “yo” y de los otros

Cada día batallamos con múltiples problemas, ya sean personales, laborales, políticos o con aquellos deseos de quienes queremos ser. Sin embargo, en medio de las rutinas y los trajines diarios, siempre hay momentos para encontrarnos, ya sea en nuestra memoria, nuestros recuerdos de éxito o alguna memoria que nos permite recordar quienes somos.
Por ello, esta semana les traemos una recomendación de literatura dirigida a los recuerdos, las batallas con nosotros mismos, las gratificaciones de la vida y también, sus sufrimientos; porque sin dolor tampoco aprenderíamos tanto. Cada novela o libro de relato corto viene acompañado de profundas reflexiones para la vida, nuestra identidad, la sanación y la profunda reflexión para seguir creciendo.
Sin duda, unos libros perfectos para degustar con un café, parar el ritmo del mundo un segundo y adentrarnos en sus páginas mientras profundizamos en nosotros mismos.

Odoo • Imagen y texto

Los Estratos - Juan Cardenas

Por esas memorias nuestras.
La novela narra la historia de un hombre de 30 años que está en la peor crisis emocional y económica de su vida, por lo que decide emprender un viaje que le llevará a los recovecos más intricados de su memoria, para así encontrar su sanación y entender qué está haciendo con su vida. En su travesía será acompañado por un detective indígena, una ex psiquiatra y otros personajes, mientras el protagonista tratará de encontrar su propia redención a través de un recuerdo añorado.
Ideal para estas tardes frías y grises, para recordar o recordar(nos) de esos momentos hermosos que siempre permanecerán en nuestra mente y como nos han ayudado a ser quienes somos.
Odoo • Imagen y texto

Con la congoja de la pasada tormenta
Horacio Castellanos

Vivir bajo el pesado aguacero de las tragedias.
Este libro reúne 22 relatos cortos, con personajes prófugos, testigos de la violencia militar, social y dolidos por las profundas heridas que cargan en sus cuerpos y memorias. Gran parte de las protagonistas se encuentran derrotados o en la parte más difícil de sus vidas. De esta forma Castellanos aborda temas como las decisiones suicidas en “Torceduras” o sobre la melancolía vivida tras abandonar un lugar amado, como en “Perfil prófugo”.
Sin embargo, no solo la devastación es parte de estos cuentos, también hay mucho erotismo y humor negro, como esa pequeña sazón que le da color a los momentos terribles. Así encontramos a “Amaranta” con su provocativa cadencia o los amores imposibles de “El pozo en el pecho”.
Sin duda, un libro que nos enseñará sobre la resiliencia y los malos momentos de la vida.
Odoo • Imagen y texto

Arrastrar esa sombra
Emiliano Monge

Con ocho relatos cortos, Monge, trata el enigma de nuestras identidades, de aquellos quienes queremos o no ser.
Este libro nos muestra todos esos reflejos creados a partir del deseo de ser otro, uno más famoso, exitoso o adinerado.
Un otro que también soy yo, uno con el que batallo cada día...
Un libro con el que podremos identificarnos en algunos deseos de los personajes, comprender parte de esas imágenes y personajes ficticios.