Ser madre, ser mujer, ser: Feminismos y maternidades

La sociedad siempre ha generado muchas presiones sobre las mujeres, sobre sus cuerpos, cómo se deben ver, actuar o ser y también, sobre el hecho de que la maternidad es casi una obligación. Sin embargo, en la inmensidad del mundo existen múltiples dudas y trincheras que nos han mostrado ventanas de libertad y criticidad para transformar las cadenas impuestas.
En este caso, quisiéramos recomendar los siguientes libros que nos harán reflexionar acerca de la maternidad, la violencia que se puede ejercer sobre ciertas mujeres, el derecho y el cuestionamiento a elegir, así como un manual que invita a reflexionar acerca de los feminismos, nuestros prejuicios y el camino para construir espacios de equidad.

Odoo • Imagen y texto

 Yo no quería ser madre: vidas forzadas de mujeres fuera de la norma - Trifonia Melibea Obono

«A lo largo del embarazo, el hombre que me embarazó fue declara­do héroe.
Todo el mundo le buscaba.
La gente se preguntaba quién había sido capaz de embarazar a una lesbiana.
Yo estaba muy aver­gonzada».
No todas queremos ser madres, no todas queremos casarnos, no todas queremos vivir en un mundo heterosexual “soñado”. Pero ¿qué pasa en un país donde la voz de las mujeres está silenciada? ¿En dónde se le ordena y menosprecia, sometiendo su vida y cuerpo a una sociedad machista que cree que todas las mujeres son suyas?
En este libro, Melibea, retoma las experiencias de 30 mujeres LGBTI+ que viven en la Guinea Ecuatorial, quienes han sido víctimas de violencia, violaciones, persecuciones, trata y explotación sexual por su condición diversa y de mujer.
Es un grito al cielo que denuncia lo normalizada que es la violencia machista y de género en las sociedades del mundo, un eco construido desde a experiencias, padecimientos, dolores y reflexiones de estas mujeres.
Sin duda, un texto para reflexionar sobre los estereotipos que cargamos acerca de qué es ser mujer, la maternidad, la heterosexualidad y la violencia que se encuentra normalizada en la vida diaria.

Odoo • Imagen y texto

Maternidad - Sheila Heti

Debatirse entre ser o no madre ha sido y es una gran duda en la vida de muchas mujeres a lo largo del tiempo.
En nuestra época, podríamos decir que es todavía más frecuente, ya sea por simple convicción, el temor de un futuro climáticamente desconocido, las crisis económicas o por el deseo de vivir una vida más simple. El tema es que muchas mujeres se cuestionan a lo largo de su vida la maternidad.
En esta novela se recopilan algunos de estos momentos de duda, donde una mujer, cercana a los cuarenta, se cuestiona profundamente la maternidad, las críticas sociales por no querer ser madre y la idea del arrepentimiento de que ya no pueda concebir, pues su periodo de fertilidad pronto pasará.
Ella se debate entre sus aspiraciones profesionales, una vida de cariño materno prolijo y el reproche social sobre la importancia de ser madre o no.
«Con un muy personal estilo narrativo en el que muestra y esconde como un prestidigitador, [...] el recorrido que Heti propone ante la decisión [tener hijos] es descarado, lúdico, observador, reflexivo, triste, enervante, divertido y amplio.»
Andrea Aguilar, El País
Odoo • Imagen y texto

Manual para incendiar el paraíso: la revolución prohibida de las mujeres - Maria Murnau

Con una prosa de fácil comprensión, Murnau nos explica algunos elementos y debates claves de los feminismos de la época.
Su mensaje es claro, ella desea revolucionar las bases sociales y cotidianidad de la vida con respecto al estereotipo de ser mujer. Desea liberarse de las críticas y acciones violentas que muchos tienen sobre cómo deben actuar, vestir o hablar las mujeres. 
La autora quiere incendiar el paraíso para obtener una libertad profunda, real, una que no esté dosificada por el machismo y sus seguidores violentos…
El manual es una clara invitación a la reflexión y a una auto-criticidad que incomoda, porque pone al descubierto pensamientos y comportamientos machistas (con lo que a veces estamos cómodas y cómodos); una clara invitación a seguir deconstruyendo(nos) y transformando(nos).