¿Por qué don Ramón no se pierde un 14 de Julio?

"...le jour de Gloire est arrivé!"

Nuestra librería abrió sus puertas el 17 de junio de 1977. 

27 días más tarde, conociendo que ese día 14 de julio era la FIESTA NACIONAL DE FRANCIA, pusimos un anuncio publicitario en La Nación, en donde felicitamos a la Embajada de Francia y a los franceses en Costa Rica por su gran día. Temprano en la mañana nos llamó el señor Embajador S.E. Richard De Dampierre y con voz emocionada, nos dio su profundo agradecimiento por nuestra "delicada gentileza" y nos invitó a la gran fiesta de ese día que celebraba en su casa, conocida como la RESIDENCIA DE FRANCIA. 

Desde esa primera invitación de 1977, fuimos invitados a todas las Fiestas Nacionales siguientes y cada 14 de Julio correspondimos a las invitaciones del propio Embajador De Dampierre y a las de los siguientes M.Dondenne, M. Marfaing, M. Sazarin y M. Guillou hasta  1990.

Una nueva dama, Madame Hélène Dubois, fue designada en la embajada en 1990, la que se hacía llamar "la Señora Embajador" pues decía que "la embajadora era la esposa de un embajador" Alrededor del 12 de julio de ese 1991, no habíamos recibido la acostumbrada invitación a la gran Fiesta Nacional, por lo que llamé a mis amigas en la Embajada de Francia, preguntándoles si se trataba de una penosa omisión o un error de mi parte. Una de ellas,  nuestra querida Mariana Valverede, me dijo:

- "Ay don Ramón, la Señora Embajador ha manejado la lista  de invitados con absoluta confidencialidad y solo sabemos que ha reducido la lista considerablemente."

Bueno, pues llegó ese 14 de julio de 1991, no recibimos la invitación y ¡no fuimos!.. Unos días más tarde nos llegó un catálogo de libros con  una nueva llamativa publicación:

"NOUS TOUS LES TROIS LES CHIENS ET MOI". (Nosotros Todos los Tres, los perros y yo) ¿La autora? ¡Hélène Dubois!.. Llamé en seguida a la secretaria de la Señora Embajador, quien me confirmó que en efecto su jefa era la autora del libro. Seguidamente ordenamos 100 ejemplares por avión del susodicho libro, los que llegaron rápidamente en 8 días Inmediatamente notificados por fax a Madame Dubois, proponiéndole una presentación de su libro y ella nos llamó muy emotiva aceptando una presentación,  ofreciéndonos que ella pondría el champán y los bocadillos para la ocasión.

Llegado el día de la presentación, la Señora Embajador llegó  a la librería primera que todos unos 40 minutos antes e inmediatamente me dijo con cara de gran preocupación:

- "Monsieur Mena: ¡No lo vi en la Fiesta Nacional el pasado 14 de Julio! ¿Por qué no fue?"

Lógicamente le dije que no recibí una invitación. Me aseguró que ella misma me había enviado la invitación con su chofer. Inmediatamente lo llamó y airadamente lo recriminó:

- "Yo le envié con usted la invitación a Monsieur Mena, para la Fiesta Nacional. ¿Qué pasó?".

El chofer puso cara de "yo no sé" y no contestó. Entonces Madame Dubois me dijo con energía y vehemencia:

-"¡Mire don Ramón: si alguna vez en el futuro usted no recibe una invitación a nuestra Fiesta Nacional, vaya de todas maneras y diga que la Señora Embajador le extendió una invitación de por vida!"

¡Muy halagado!

En los siguientes años, recibí una invitación de Madame Dubois y los posteriores embajadores. Desde 1992 en que nos envió Madame Dubois la invitación,  continuaron los embajadores M.Moreau,  M. Boillot, Madame Tramond, M. Carrasco-Saulnier, M. Monchau, M.Delloye, M. Chauvin y M. Vanker-Hoven este último el pasado 2019.

Un nuevo Señor Embajador S.E. M. Vinogradoff llega a fines de 2019 y ya la misma querida Olga Bolaños nos confirma que este año 2020 no tendremos la FIESTA NACIONAL por motivos de la peligrosa pandemia que nos agobia.

¡Qué pena!

¡CELEBRAREMOS  EN CASA!

... Marchons, marchons...