Pasiones, amores sufridos y murmullos en las calles

De una u otra manera todos hemos vivido una pasión desenfrenada o un amor criticable, de esos que se vuelven parte del secreto y nuestro recuerdo. Esos amores resultan turbulentos, ya sea por la intensidad con las que nos entregamos o porque tenemos miedo al qué dirán.

 Y no nos referimos solo a esas “canas al aire”, más bien queremos destacar diversos amores y desvelos que, por su naturaleza, se alejan de ciertas aspiraciones de vida que la sociedad y nuestras familias desean.

Por eso, en este periodo de distanciamiento social recomendamos los siguientes historias francesas, que pueden convertirse para él o la lectora en una ventana para escapar del tedio rutinario y enfrascarse en nuevas aventuras, ardores y dolores.

Por último, y a manera de comodín, quisiéramos recomendar una comedia de gran nivel para reír y llorar en medio de nuestras nuevas rutinas.  

Odoo • Imagen y texto

Los naufragios del corazón - Benoite Groult



Con una escritura muy provocativa y un remolino de pasiones Groult decide guiarnos por el camino de dos amantes que se mezclan en un sinfín de sábanas, latidos y ardores. La novela relata la historia de George una mujer parisina que se enamora de un viejo amigo de la infancia; un marinero tosco y agreste llamado Gauvain.

La autora construye el texto bajo una voz femenina que cuenta sus experiencias, deseos y el ejercicio de su sexualidad sin tapujos, de una manera libre y profunda sin temer el qué dirán.


Odoo • Imagen y texto

El banquete de las barricadas - Pauline Dreyfus

Encerrados en el hotel Meurice, durante mayo de 1968, se encuentran Salvador Dalí, Patrick Modiano, Paul Morand, J. Paul Getty, y el personal del hotel para realizar la ceremonia de entrega de un premio literario muy afamado.

Dreyfus nos narra una gran comedia en uno de los contextos más revolucionarios que ha presenciado la historia del siglo XX. Bajo una París llena de protestas, edificios tomados y paralizada por el clamor de estudiantes y obreros se narran un montón de peripecias con personajes muy singulares para lograr la entrega de dicho premio. 

Odoo • Imagen y texto

Génie la loca - Ines Cagnati


Genie fue una mujer, que, como tantas otras, se le ha catalogado como “loca” por el simple hecho de explorar su sexualidad, fue una mujer condenada al auto-aislamiento y al deprecio moral de una sociedad, un pueblo y una familia por ser madre soltera.

Esta es una historia de amor, abnegación y silencios, pues miramos tras la vida de Marie, la hija de Genie, quien sigue a su madre con la esperanza de algún día hacerla sonreír y tal vez, reparar un poco su corazón flagelado por las desgracias.

En medio de granjas, gallinas y caminos polvosos esta historia nos muestra la crudeza de un amor filial entre madre e hija y las penumbras de aquellas personas consideradas “ovejas negras” a quienes, los otros, les han dado la espalda.