Libros hermosos y monstruosos

Niños y adultos hemos quedado fascinados o aterrorizados por algún monstruo salido del armario, los libros o las profundidades del internet. Tal vez nos hemos imaginado derrotando a alguno, luchando contra estos o tratando de ser su amigo, y es que los monstruos siempre tienen un cuento interesante por contar.
Por ello, quisiéramos recomendarles las historias de 3 monstruos muy diferentes, con aventuras fantásticas y grandes aprendizajes para las y los niños de la casa.
Esta selección nos hará imaginar y soñar, para que seguramente, después, juguemos a ser monstruos que comen cosas o viven en tierras extrañas.

Odoo • Imagen y texto

 El monstruo del armario existe… ¡y te lo voy a demostrar!
Autor Antoine Dole – Ilustrador: Bruno Salamone

El monstruo del armario tiene la culpa de que mi cuarto esté desordenado, de que amanezca despeinado, de que se pierdan las medias y muchas cosas más… ¡la culpa no es mía!
El libro nos cuenta la historia de un niño que les va a demostrar a sus padres la existencia del monstruo del armario, quien hace muchas travesuras de noche y en la mañana parece que toda la culpa es del chico.
El monstruo si existe, pero también tiene sus propios problemas, muchos de estos, ocasionados por el niño que vive en el cuarto.
Un libro ideal para chicos y chicas de 5 a 8 años, pero realmente lo puede disfrutar cualquier persona de hasta más de 100 años.
Odoo • Imagen y texto

Donde viven los monstruos
Autor e ilustrador: Maurice Sendak

Max es un chico que a veces juega a ser monstruo y hace diabluras como los monstruos, destruye cosas o se enoja como los monstruos.
Este cuento es simplemente hermoso, pues entre su historia y las ilustraciones viviremos una gran aventura con Max, quien, después de una pelea con su madre emprende un viaje a una tierra lejana para convertirse en el rey de los monstruos. Pero en su travesía aprende sobre el tema del enojo, los adultos y la importancia de sentirse querido.
Un libro ideal para contar a las y los chicos de la casa a cualquier hora del día y tal vez, jugar a ser monstruos también.
 
…su madre lo llamó “¡Monstruo!”
Y Max le contestó “¡Te voy a comer!”
Y lo mandaron a la cama sin cenar.
Odoo • Imagen y texto

 El Oso que no estaba
Autor Oren Lavie - Ilustrador: Wolf Erlbruch

Antes no existía y ahora sí.
Así comienza el viaje de un picor que se convirtió en oso y de un oso que quiere saber quién es y para dónde va. En su camino nuestro amigo conocerá algunos animales con diferentes formas de ver el mundo y aprenderá a aceptarlas y compartirlas sin limitar su propia visión.
Este libro abarca el tema de la identidad, de cómo encontrarnos, de nuestra existencia y otras preguntas de índole filosófico con una simpleza extraordinaria, para que niños de 7 a 100 años puedan comprenderlos y divertirse mientras leen.
 “El Oso se preguntó si el bosque también crecería si él no miraba, así que cerró los ojos.
Pero entonces no veía nada.
Echó un vistazo con el rabillo del ojo: el bosque seguía creciendo.”