La torre Eiffel de Costa Rica

Originalmente fue programada para permanecer 20 años en pie y luego ser demolida.

Por Ramón Mena Moya

Todo el mundo sabe que la torre Eiffel, la original, está en París. Fue construida en 1889 para conmemorar el 100 aniversario de la Toma de la Bastilla. Originalmente fue programada para permanecer 20 años en pie y luego ser demolida. Hubo gran protesta de los artistas y arquitectos de la época que no concebían tener que soportar ese “adefesio durante 20 largos años” y no era compatible con las hermosas y clásicas edificaciones que rodeaban el entorno. 

Gustave Eiffel, gran ingeniero industrial, contestó con argumentos que prevalecieron sobre aquellos artistas y arquitectos. Pronto se vio que la torre era un valioso recurso militar, pues sus antenas y radares podrían detectar aviones enemigos con mayor facilidad y precisión y la torre Eiffel permaneció hasta ahora. El 1989 cumplió ya 100 años, cuando se celebró el segundo centenario de la memorable revolución. 

No muchos saben que el ingeniero Eiffel no fue quien ideó la torre que lleva su nombre. Gustave Eiffel era el principal de una gran empresa constructora en Francia que había realizado grandes proyectos, como oleoductos y grandes estaciones de trenes, entre otras obras grandiosas. Fue cuando se proyectaba celebrar el primer centenario de la Revolución Francesa, que un arquitecto de la empresa Eiffel se le ocurrió la idea de diseñar una gran torre metálica para engalanar la entrada a la gran Feria Mundial que se programaba para ese aniversario en 1889.

Gustave Eiffel vendió la idea a la Alcaldía de París demostrando que la ciudad podría recuperar la inversión en 20 años cobrando entradas para subir a ella. El proyecto se hizo realidad y Eiffel dirigió la construcción de la hoy su famosa torre. 

Muchos saben también que existen varias réplicas de la torre, siendo las más famosas la enorme de Japón y la de Las Vegas en los EE.UU., de alrededor de un 50% del tamaño de la original parisiense. Hace poco me enteré que existe una de unos ocho metros en Honduras.

Pero muy pocos, aún en Costa Rica, saben que tenemos una torre Eiffel aquí en San José. Mide unos cinco metros y fue construida en el patio de mi casa en once meses. (Casi lo que duró la construcción de la de París…). 

Cuando hace unos años teníamos la representación de la distribución de las revistas y periódicos franceses, la empresa exportadora N.M.P.P (Nuevos Mensajero de la Prensa Parisiense) tenía como emblema comercial a la torre Eiffel. En uno de mis viajes a Francia encontré a mi regreso en el aeropuerto Orly una hermosa réplica de la torre en bronce de unos 75 cms de altura.  Era muy cara además e incómoda para transportarla, así que le pedí al Director de la N.M.P-P- que la comprara y me la enviara a Costa Rica. Alain Sautel me dijo que no pudo encontrar en todo París un modelo de la Torre tan grande y me conminó a construirla localmente y reembolsarme los costos, hasta US$500. Preguntamos en incontables talleres de herrería y la mayoría no se animaban a construir una torre de 75 cms, y unos pocos pedían entre US$3.000 y US$5.000, así que abandonamos entonces el proyecto. 

Después de algunos años mi amigo Alberto Zeledón, compañero inseparable de toda mi residencia en Costa Rica, desde 1974, me propuso que la hiciéramos nosotros y calculó que por el tamaño de las varillas de hierro podríamos hacerla de cinco metros casi por el mismo costo. A esa altura ya no representábamos a N.M.P.P., pero nos dimos a la tarea y completamos su construcción. 

Esta torre Eiffel ha tenido un gran éxito: casi cada semana algún colegio, escuela o universidad nos la pide para celebrar alguna actividad relativa a la Francofonía y en numerosa ocasiones ha engalanado la FIESTA NACIONAL DE FRANCIA en el baile popular y en la residencia del señor embajador de Francia, con su nueva iluminación azul-blanca-roja.

Y puedo afirmar, además, que nuestra torre fue concebida más inteligentemente y práctica que la torre Eiffel de París: es transportable e instalable en cualquier rincón de Costa Rica.