Feminismos e interseccionalidades

Durante los últimos 2 siglos los feminismos han generado múltiples transformaciones y luchas a lo largo del mundo por una sociedad más justa y equitativa; en su paso, ha enseñado a millones de personas lo importante que es comprender que no existe un solo tipo de feminismo, sino que estos se cruzan e hibridan a partir de la clase, la cultura e historia.
Por esta razón, la recomendación de esta semana viene cargada de libros con diversas formas de abordar el pensamiento feminista, ya sea desde el acercamiento indígena, el de mujeres inmigrantes o algunos más clásicos y filosóficos.

Odoo • Imagen y texto

Ni ni putas ni sumisas - Fadela Amara

Con mensajes fuertes y transgresores un grupo de mujeres obreras, inmigrantes y musulmanas levantan su voz, pues están hartas de la misoginia, la violencia y múltiples feminicidios que quedan impunes en Francia. Este libro guarda parte de la resistencia de estas mujeres, quienes lucharon en contra de la discriminación y la violencia para asegurar tolerancia, laicidad, el apoyo hacia la multiculturalidad y un mundo mejor. 
Odoo • Imagen y texto

Mujeres indígenas en defensa de la tierra
Aimé Tapia González

Mujeres de múltiples culturas, saberes y experiencias se reúnen en este libro para hablar sobre sus resistencias en defensa de la tierra, culturas sostenibles, luchas contra el machismo y el desarrollo de sus propias voces como feministas indígenas. Así, refuerzan sus propios paradigmas y epistemologías en pro de ser feministas indígenas cada vez más libres
Odoo • Imagen y texto

El segundo sexo - Simone de Beauvoir

El segundo sexo es un libro clave para el movimiento feminista, principalmente para su segunda ola. Este libro recoge parte del pensamiento de Simone de Beauvoir con respecto a la condición de mujer en la sociedad occidental desde aspectos históricos, psicológicos, sociológicos y culturales. En la obra analiza parte de cómo el sistema patriarcal, de manera sistémica, oprime a las mujeres y las relega a roles secundarios y subordinados.
Sin duda un libro que no puede faltar en nuestra biblioteca.