Entre los límites el dolor
Esta semana traemos una recomendación para reflexionar acerca de lo fuertes y poderosas que pueden ser las mujeres. Dos historias cargadas de supervivencia, reivindicación, amor propio y solidaridad.
No vamos a mentir, estos libros pueden resultar crudos a simple vista, pero si las leemos con detenimiento podremos encontrar gran fuerza en ambas protagonistas y la capacidad de resiliencia que tenemos las personas.

Tránsito - Rachel Cusk
EEste es un viaje de reconstrucción, de recoger los escombros después de una ruptura y retomar el camino para la protagonista y las personas que ama. Tránsito profundiza en los temas que su antecesora novela “Contraluz” nos enseñó de manera magistral.
Esta novela tiene la virtud de contarnos la realidad con una discreción magistral, cuenta todo y al mismo tiempo no cuenta nada. Realmente quedaremos atrapados en la narración y al final estaremos tan enganchados que solo vamos a querer saber más.
“Cusk captura con inusitada honestidad ese sentimiento tan humano de querer vivir a fondo la propia vida y al mismo tiempo huir de ella”.

Ninguno de nosotros volverá
Charlotte Delbo
Esta es la historia de una mujer que sobrevivió Auschwitz durante la época nazi. A lo largo de 27 meses vivió el dolor, la decadencia, la tortura y el sadismo. Un calvario lleno de escenas espantosas, palizas de 50 bastonazos, hornos, ataques con perros, vivencias tremendas contadas de la mano de una mujer que vivió.
Delbo retrata la crueldad inhumana, pero al mismo tiempo exalta la solidaridad vivida en medio del caos, gracias a sus compañeras, que sin ellas y su mano amable no hubiera salido de ese sitio.
Sin duda, un libro para reflexionar profundamente sobre la crueldad humana y su contracara como sería la bondad en medio del infierno…