Silvia López a través de su colección llamada LAS Imprescindibles, Editorial Dos Bigotes, reúne una serie de voces feministas de gran importancia para el siglo XXI. En su serie de libros las analiza, sintetiza y crea versiones más accesibles de los pensamientos de estas mujeres, dirigido a todo tipo de público ya que, para muchas personas, los textos originales resultan muy teóricos y a la vez, dificultan su comprensión para ser aplicado en la vida diaria.
Sin duda unos libros que vale la pena adquirir, leer y reflexionar, para incluir más pensamiento feminista en nuestras vidas.

Los cuerpos que importan en Judith Butler
Silvia López
En este libro, López explora y sintetiza de manera sencilla algunos conceptos vertebrales en la obra de Butler. De esta forma, encontramos textos que abordan la necesidad de revertir desigualdades, violencia en ciertos cuerpos, y un análisis sobre cómo de manera sistemática y estructural existen normativas sociales que impiden a las mujeres, así como personas disidentes del género vivir en libertad. También, se realizan algunas revisiones sobre las prácticas y costumbres que hacen que ciertos cuerpos sufran y se realiza un repaso sobre nociones centrales en la obra de Butler como cohabitación encarnada, desposesión, performatividad, interdependencia entre otros.
La política sexual en Kate Millett
Silvia López
En este libro se profundiza en el pensamiento de Millet, principalmente en la necesidad de alterar las relaciones desiguales de poder generadas por el patriarcado para que así exista una verdadera revolución social. También se hace una semblanza de su vida y obra como icono feminista, lesbiana y maestra del siglo XX.
El devenir "mujer" en Simone de Beauvoir
Silvia López
Por encima de las frases célebres de Beauvoir y su figura icónica, este libro se sumerge en sus principales paradojas y pensamientos, haciendo revisión sobre nociones fundamentales como inmanencia, reciprocidad y alteridad. Además, devela los juegos de poder existentes en la sociedad patriarcal, la construcción de ciertas desigualdades cimentadas en la sociedad desde la crianza y otros puntos vitales para comprender parte de la obra de esta autora.Un libro sumamente necesario para comprender a Beauvoir y utilizar esos saberes para la vida diaria.