Borges para la vida

Jorge Luis Borges es una figura icónica de la literatura hispana y universal, debido a su vasta y magnífica obra de cuentos, poemas, ensayos y traducciones. Libros de cuentos como El Aleph permanecerán en la memoria de muchos de nosotros.
Por ello esta semana quisiéramos profundizar en la obra de este escritor con libros que nos permitan encontrar algunos secretos de la pluma de Borges y hasta llevar una pequeña clase con él.

Odoo • Imagen y texto

El aprendizaje del escritor - Jorge Luis Borges

Sentarse y dejar que Borges nos enseñe un ratito.
Esta obra inédita de Jorge Luis Borges recopila un conjunto de seminarios de escritura que el autor impartió en la Universidad de Columbia durante 1971. El libro está divido en 3 partes que abarcan la creación poética, la prosa y traducciones literarias.  
De esta manera aprendernos un poco de cómo el autor construía sus cuentos y poesías, los retos en la traducción, las tareas del escritor y el camino que debe llevar.
Odoo • Imagen y texto

Borges Profesor: Curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires.
Jorge Luis Borges

Durante 1966, Borges impartió un curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires, muchas de esas clases fueron grabadas y posteriormente, a través de los años se transcribieron para compilarse en este libro.
Gracias a esta acción podemos disfrutar las clases magistrales impartidas por este gran escritor, quien era un apasionado por la lectura y escritura, especialmente de la literatura inglesa. Por ello al escudriñar en las páginas de este texto, nos encontraremos a nosotros mismos como estudiantes de los años sesenta que reciben clases por el mismísimo Borges, en algún aula perdida de Buenos Aires.
Odoo • Imagen y texto

Borges por el mismo - Jorge Luis Borges

En este audiolibro podemos escuchar múltiples poemas declamados por la propia voz de Borges, por lo que nos engalanaremos y seremos dirigidos por su voz, mientras disfrutamos de su profundidad y estética. Así escucharemos poemas como, Poema conjetural, El golem, A Leopoldo Lujones, Spinoza y muchos más.