Aprender otro idioma: ¿Es fácil?
anécdotas de como aprender lenguas
Aprender otro idioma: ¿Es fácil?
Frecuentemente me preguntan: ¿En cuánto tiempo puede aprender un perfecto francés? ¿Es fácil aprender alemán? ¿Cuál es el mejor método o lugar? Dependiendo de la paciencia y el buen sentido del humor de mi interlocutor a veces le digo:
- La mejor, manera de aprender francés es haber nacido en Francia y vivir allá unos 60 años… y ni aún así lo aprenderá a la perfección.
- Bueno, bueno, pero no exagere- me dice- Yo nací aquí y tengo 25 años.
Entonces le contesto: -En ese caso váyase a vivir 5 años a Francia, a Bélgica, Suiza o al Quebec del Canadá” y aún así…
- No, no –insiste. -Yo quiero aprender aquí. ¿Puedo aprender en cinco meses como sugiere el método de autoaprendizaje dedicando veinte minutos al día?
Sigo tentando la paciencia del interlocutor y le digo: -Depende de su interés, del tiempo que quiera dedicarle, de su economía personal y hasta de su propia capacidad. Lo mejor sería aprender en la Alianza Francesa o en una de las universidades o instituciones dedicadas a la enseñanza del idioma-.

Los métodos para autoaprendizaje están diseñados para quienes no pueden asistir a clases, pero estos tienen muchas lagunas: no se le puede hacer preguntas a un libro, ni nos corrigen y están basados en la traducción; que en principio no es aconsejable para el buen aprendizaje. Y, en cualquier caso: lea mucho, vaya al cine francés, asóciese con amigos francófonos y hasta búsquese una novia francesa…
…lea mucho, vaya al cine francés, asóciese con amigos francófonos y hasta búsquese una novia francesa…
A veces les cuento cómo yo mismo aprendí los idiomas extranjeros que he utilizado. El inglés lo tomé en clase en cuatro años (de los 13 a los 17) una hora tres veces por semana en una competencia personal con mi amigo de infancia Quico Peña. El francés lo aprendí en la Alianza Francesa en cinco meses (a los 40 años) 14 horas al día, de 8 AM a 10 PM, tomando todos los niveles a la vez, pues debía cumplir una promesa hecha al Director del editor francés HACHETTE. Luego el italiano básico lo aprendí con el método ASSIMIL (a los 60 años) por dos meses y dos horas diariamente para visitar en Roma a la familia de mi ex-socio Gilberto Dello Strollogo.
Ramón Campayo autor de los libros “Desarrolla una mente prodigiosa” y “Aprende un idioma en siete días” a quien conocí personalmente en la presentación de ambos libros, dice que aprender un idioma es tan fácil que todo el mundo aprende su lengua materna, incluyendo los más tontos. Dice que aprender otro idioma es CASI tan fácil. Nos contó que él fue el invitado a dictar una conferencia en Alemania sobre su primer libro y no sabía una sola palabra en alemán. Lo aprendió a bordo del avión en que llegaba el día antes. Aprendió alemán ¡EN TRES HORAS! “Naturalmente, -dice Campayo- yo soy un genio. Pero usted amigo, que es una persona normal, puede aprenderlo en siete días con mi método”.
Todo el mundo aprende su lengua materna, incluyendo los más tontos
Otro criterio muy generalizado es el que las lenguas romances, primas del castellano, particularmente el francés, son melodiosas y armoniosas mientras que otras como el alemán, el holandés, el danés o el noruego, por ejemplo, se consideran idiomas guturales o “rudos”. Opinaba diferente un profesor de alemán que decía a sus alumnos:
- Es todo lo contrario y voy a demostrarlo. Tomen una simple frase como “los pájaros cantan en los árboles”. En alemán se dice: (y lo pronuncia con una dulzura inspirada y musical) die Vögel singen auf den Bäumen. Al contrario, si lo traducimos al francés obtenemos una horrible e insoportable cacofonía (Y lo dice entrecortando duramente cada sílaba): “Le tssoisseaux katssouillent dan les tssarpeurs*”.
Aún más exagerado es el caso de aquel hacendado políglota a quién uno de sus peones preguntó: - Patrón ¿para qué habla tantos idiomas? Y este les respondió:
“Todos los días hablo español con Dios, italiano con mi cocinero, portugués con mi secretaria, inglés con mis clientes, francés con mi amante y alemán con mi caballo…”.
*N de R: “Lo correcto sería “Les oiseaux gazouillent dans les abres”. (Tomado de Dictionnaire des histoires droles/Hervé Negre/ Le libre de Poche)